Consciencia Humana

la consciencia humana

Introducción.

favicon enigmas del universo La consciencia humana es el estado en el que el ser humano se percibe así mismo y al mundo exterior. Por otro lado, también somos conscientes  de ser una persona con una autoconsciencia. Es  decir conocemos lo que uno conoce.

Raramente se ha estudiado la consciencia humana en el contexto de la evolución. El análisis de la evolución humana se centra en cómo nuestro cerebro amplió su tamaño y expandió sus funciones. Pero el origen y la naturaleza misma de la consciencia es un gran misterio, que los científicos aún no han entendido realmente.

Inverosímil parece que mediante un proceso  espontáneo evolutivo, hayamos despertado con un cuerpo y un cerebro en este planeta diminuto llamado Tierra,  generado desde el Big Bang hace ya 17.000 millones de años

El origen a la consciencia humana es uno de los mayores enigmas de la evolución del hombre.

Cosmólogos contemporáneos como Paul Davies incluso han argumentado que la evolución de los humanos ha dado al universo autoconsciencia

Podencos decir que la evolución biológica, trasciende a sí misma al aportar la base material del cerebro humano, para que así los seres humanos seamos autoconscientes.

Parecería que durante el proceso evolutivo, en algún momento nuestros ancestros tuvieron la oportunidad de lograr el reconocimiento de sí mismo. Se reconocieron como un YO único. Esto tuvo lugar mucho antes de que adquieran conciencia de su muerte. Con posterioridad aparecieron algunos credos religiosos, manifestándose las primeras ceremonias funerarias.

De forma similar, en el niño, el conocimiento de sí mismo antecede en varios años a la consciencia de la muerte.

Evolución del concepto de consciencia humana

favicon enigmas del universo Originalmente, los pensadores griegos siglo VI a.C. , concebían el alma como algo material. Parecida a una sustancia material pero distinta de la materia del cuerpo. Se entendía fácilmente la interacción de la mente como algo material con un cuerpo también material.

El dualismo antropológico de Platón y Aristóteles, consideraba el alma como una entidad inmaterial. El cerebro era la interface o intérprete entre el cuerpo material y el alma inmaterial. El cerebro interpreta la consciencia humana y le dice al cuerpo cómo debe actuar. Por primera existe un modelo que interpreta una mente no material mediante un cerebro material

La  glándula pineal era el órgano controlado por el alma. Esta glándula controla el cerebro y  posteriormente este da las órdenes oportunas para los movimientos del cuerpo

El dualismo  cartesiano de Descartes afirmaba la separación del alma inmaterial de creación divina del cuerpo material con capacidad de movimiento.

Evolucionismo darwiniano

favicon enigmas del universo Darwin afirmaba que el cerebro secreta físicamente  pensamientos como el hígado secreta bilis.  Charles Darwin, escribió: “¿Por qué el pensamiento, siendo una secreción del cerebro, es más maravilloso que la gravedad como una propiedad de la materia?”.

La teoría darwiniana de la evolución  carece de sentido por las capacidades no materiales, adquiridas por el hombre

Los  evolucionistas  darwinianos nada dicen de este gran enigma. Cómo o cuándo surge  la mente en la evolución animal. Nada dicen en sus obras sobre la evolución de la mente . Ignorar el problema no lo hace  desaparecer.

El surgimiento evolutivo de la consciencia humana es un enigma tan grande como el del mismo origen de la vida. El enigma no tiene respuesta cuando consideramos la evolución  como un proceso  espontáneo  en un mundo completamente material.

El materialismo

El materialismo reconoce la existencia de procesos mentales. Estos estados mentales  son causados por la materia. Los procesos cognitivos  obedecen  a  patrones ocasionados por las descargas neuronales. Los modelo materialistas no ofrecen explicaciones  a  la unicidad del Yo del alma.

Los materialistas sostienen que el cerebro y la mente son entidades separadas y localizadas en mundos diferentes. El cerebro reside en el mundo material y físico. La mente lo hace en el mundo de las experiencias subjetivas.  Por tanto, existe una interface entre ambos mundos para intercambiar información pero nunca energía

La Autoconsciencia humana.

favicon enigmas del universo La autoconsciencia es la capacidad del hombre de saber qué es. La autoconsciencia está verificada gracias a la capacidad lingüística. Posiblemente la capacidad de hablar es la característica evolutiva más específica de la raza humana.

El resto de las especies,  de las que supuestamente procede el Homo Sapiens, o no la poseen o  poseen solamente rudimentos de  autoconsciencia. La autoconciencia es la causa por la que sabemos que vamos a morir. Evidentemente nuestra evolución procede de seres que no sabían que iban a morir.

Los primeros vestigios de este sentimiento de autoconsciencia, son de hace unos 80.000 años. Los Neandertal tenían costumbres ceremoniales de enterramientos

La consciencia se desarrolla progresivamente en los niños. Existen evidencias de la consciencia en los chimpancés. Estos simios superiores se reconocen ante un espejo  En los niños esto ocurre entre el primer y segundo cumpleaños.

Posiblemente durante el proceso evolutivo que dio lugar a la consciencia de la muerte, se manifestaran los primeros sentimientos religiosos en las ceremonias de enterramiento. Evidentemente el sentimiento de la muerte es posterior al de autoconsciencia

Características humanas específicas.

El tiempo.

Los  humanos somos conscientes del tiempo, del ayer, de ahora y del  mañana. Podemos predecir el futuro en base a las experiencias el pasado.

Planificación.

Es la habilidad que tiene el ser  humano de predecir el futuro. Es su capacidad para la planificación. Hacemos y ejecutamos patrones de comportamiento previamente planificados.

 El Yo subjetivo.

Tenemos la certeza que uno existe como un ser autoconsciente y ÚNICO. 

Sabemos que existe el propio cuerpo y el cerebro. Cada ser humano  reconoce su propio ser único. La neurociencia   moderna obvia cualquier explicación en términos de nuestro cerebro corporal

La existencia  de otros Yos  se establece a partir de nuestro Yo mediante  comunicación entre personas. Capacidad lingüística

Somos seres ÚNICOS.

La unicidad del ser humano es un gran enigma. Nuestra experiencia a lo largo de la vida es el factor que determina la unicidad  de nuestro Ser. Nuestra vida consciente interior va a depender de la experiencia  acumulada. Y todo esto en un proceso continuo que comienza a la edad de dos ó tres años

Qué dice la teología.

Los teólogos asumen  una creación espiritual sobrenatural del alma.

Afirman que cada alma es una nueva creación divina. El alma se implanta en el feto durante su desarrollo  entre la concepción y el nacimiento. Esta conclusión  establece la  creencia  de que  el alma humana tiene un origen  divino. Es el reconocimiento de un Dios creador del cosmos y de nuestra existencia. Gracias al alma, nos convertimos en verdaderamente seres humanos

Nuestra evolución biológica, basada en la materia, nos aporta el cerebro humano mediante el cual,  los hombres somos autoconscientes y nos preguntarnos por qué estamos aquí . Asumimos los principios éticos para libremente elegir hacer el mal o el bien, a nosotros mismos y a nuestros compañeros evolutivos.

El hombre adquiere autoconsciencia

¿Cómo, durante la evolución , la  consciencia human llegó a existir en un mundo hasta entonces sin mente?

enigmas del universo: origen de la vida en la Tierra Nuestra especie evolucionó hace unos 200.000 años. Sin embargo, si observamos la evidencia del comportamiento de nuestros ancestros del registro fósil, apenas podemos distinguir el comportamiento de los humanos sapiens de nuestros primos.

Pero hace unos 50.000 años, se produjo la denominada “Revolución Humana”. Alrededor de esta fecha los humanos dieron sus primeros pasos fuera de África. La gente vivía por primera vez en áreas previamente desocupadas; como los bosques lluviosos, zonas intensamente áridas que incluyen desiertos, altas cadenas montañosas, y rápidamente se asentaron en la región ártica. También en esta época, en el este de Asia también se establecieron por primera vez asentamientos humanos

Todo esto ocurrió aproximadamente cuando nuestra especie abandonó África. No antes o quizás un poco más tarde. Pero lo sorprendente es que este proceso se inició cuando ya llevábamos existiendo como especie específica más de 150.000 años.

En resumen, hace unos 50.000 años vimos humanos  en prácticamente todos los rincones que el planeta.

¿Cuándo apareció la consciencia humana?

enigmas del universo: origen de la vida en la Tierra Desde hace 200.000 años venimos evolucionando lentamente hasta hace unos 50.000 años. En esta fecha se produce  un salto evolutivo cualitativo que genera un cambio brutal en nuestra mente y llegamos al estado de la autoconsciencia.

Hace 10.000 años  el hombre pintaba en las paredes de las cuevas de  Europa, Asia y Australia. Representaba símbolos de su mundo interno y externo. Le gustaba pintar imágenes de animales y grupo de cazadores en movimiento.

También hace unos 10.000 años aparecen nuevos tipos  de herramientas. El hombre ha desarrollado su capacidad de innovación. Modifica las herramientas mejorando su eficiencia. Esta nuevas herramientas, llamadas microlitos, mas pequeñas que las anteriores, reemplazaron en muchos lugares las herramientas más grandes y más gruesas hechas por nuestros antepasados

La consciencia humana: los primeros enterramiento del Paleolítico

enigmas del universo: origen de la vida en la Tierra Los humanos van tomando autoconsciencia y se preparan para la vida en el más allá mediante un incipiente imaginario funerario.

En 1980 se descubre un esqueleto casi completo de Neandertal en una fosa  de un yacimiento en La Chapelle-aux-Saints (Francia). Tiene unos 60.000 años y se plantea la posibilidad de que se trate de en enterramiento intencionado. Otros ejemplos son los de Shanidar ( Kurdistán Iraquí)de entre 35.000 años

Los enterramientos hace 8000 años

enigmas del universo: origen de la vida en la Tierra Cambian su vida y el concepto de su muerte.  Al principio la sepulturas son mayoritariamente colectivas . Las primeras tumbas colectivas aparecen en el próximo oriente  y posteriormente  se van extendiendo hacia Europa. Ejemplo de estas sepulturas se encuentran en Europa Central y  Biblos (Beirut)

El muerto deberá  llegar al  más allá en las mejores condiciones  posibles. Las tumbas se llenan de muchas ofrendas. Se aportan  vasos, útiles y herramientas de piedra. Tampoco faltan los  adornos personales ni  ídolos con  significado religioso.

Los enterramientos hace 4000 años

enigmas del universo: origen de la vida en la Tierra Durante la edad del cobre las iconografías  funerarias prehistóricas culminan con los megalitos. Los cementerios se configuran mediante grandes piedras verticales, tapadas a modo de tejado con otras   horizontales, son los dólmenes . Son las estructuras de los primeros cementerios. Ya se ven adornos y coronas de flores como en los actuales cementerios.

En otros casos se depositaba el muerto en una cámara circular subterránea, situada al final de un corredor. En esta cámara se dejaban cerca del  difunto los objetos que más valor tenían para él  

Bibliografía relacionada con la Consciencia Humana

El cerebro estaría conectado con el cosmos a escala cuántica

How Did The Evolution of Consciousness Happen?

La consciencia es el mayor enigma de la ciencia y la filosofía

The extraordinary beginnings of human consciousness

Conscience and Consciousness: a definition

Videos relacionada con la Consciencia Humana

El poder de la mente: Consciencia | Documental Completo
La Conciencia ¿Nace o se Hace?
Evolución Humana y Conciencia, con Emilio Carrillo