En primer lugar en 2012, el rover Curiosity aterrizó en el cráter Gale, un valle de 150 km de diámetro con una gran montaña que se levanta cerca de su centro. para empezar el lugar prometía interesante posibilidades para la detección de agua líquida marciana. Pero la sorpresa fue en 2013. Debido a que el Curiosity detectó una gran concentración de metano en Marte.
Pero esta no fue la primera vez que se detectaba metano en Marte. Porque este honor lo tiene el Mars Express,una nave de la Agencia Espacial Europea que fue enviado a Marte en 2003. Poco después de llegar detectó la primera evidencia de metano en la atmósfera
Así que Curiosity ha medido el metano muchas veces desde que aterrizó en el cráter Gale en 2012. El nivel suele ser bajo, a menudo en el rango de partes por billón, y parece aumentar y disminuir a medida que cambian las estaciones marcianas.
Los elevados niveles de metano
Sin embargo durante el mes de junio de 2019 ha medido el nivel más alto de gas metano jamás encontrado en la atmósfera en la superficie de Marte. La lectura tomada en el cráter Gale llegó a 21 partes por billón. Por lo que este valor es tres veces mayor que el registro anterior, que Curiosity detectó en 2013. Pero frente a los valores estándares terrestres, no era mucho. Las concentraciones atmosféricas de metano en la Tierra son alrededor de 1,800 partes por billón. Pero era 10 veces más de lo que el rover había detectado cuando aterrizó por primera vez. Desde entonces, los científicos han estado tratando de averiguar de dónde podría haber venido este pico de concentración de metano
Como consecuencia de un artículo publicado en abril de 2019 , en Nature Geoscience sugiere que el metano se originó en un área a unos 500 kilómetros al este del cráter Gale. Como consecuencia de las fracturas geológicas de esta región, llamada Medusa Fossae. Dado que el permafrost es un excelente sello para el metano, es posible que el hielo debajo de la superficie pueda atrapar el gas durante milenios y liberarlo cuando las fallas atraviesan el hielo.

¿Cuál es el origen del metano de Marte? Es orgánico o inorgánico.
Determinar si el metano fue producido por microbios o procesos geológicos es muy complicado.
El Curiosity no dispone de instrumentos para discernir si el metano es de origen biológico o producto de las rocas. Pero instrumentos más precisos que orbitan a Marte a cientos de kilómetros podrían responder estas preguntas.
En consecuencia es necesario analizar la proporción de metano y sus isotopos. Porque basándose en la proporción de los isótopos de metano presentes en el muestreo de la atmósfera marciana se puede tener una idea del proceso que lo creó.
Posiblemente se requiere el envío de una nueva generación de instrumentos a Marte, por lo que es poco probable que una respuesta definitiva llegue pronto.
En consecuencia, las detecciones de Curiosity ha provocado una ilusión espectacular. Es la vía más prometedora para determinar si alguna vez existió vida en nuestro vecino planetario.
«El misterio del metano continúa», dijo Ashwin Vasavada, científico del proyecto de Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. «Estamos más motivados que nunca para seguir midiendo y uniendo nuestros cerebros para descubrir cómo se comporta el metano en la atmósfera marciana».

¿ Compuestos orgánicos en Marte ?

Sorprendió cuando Curiosity detectó en varias muestras algunos compuestos orgánicos de carbono. Sin embargo la identificación de los compuestos orgánicos marcianos específicos en la roca se complica por la presencia de minerales de perclorato en las rocas y los suelos marcianos. Por lo que la identificación de los compuestos orgánicos marcianos en la roca siguen todavía siendo inciertas.
Las moléculas orgánicas, que contienen carbono e hidrógeno, son componentes químicos de la vida, aunque pueden existir sin la presencia de la vida. Los hallazgos de Curiosity al analizar muestras de atmósfera y polvo de roca no revelan si Marte ha albergado microbios vivos.
Pero estas evidencias de restos de vida en Marte tendrán que esperar
Bibliografía sobre el metano en Marte
Mars rover detects ‘excitingly huge’ methane spike
There Is Definitely Methane on Mars, Scientists Say. But Is It a Sign of Life?
Life on Mars: Scientists Are a Little Closer to Solving the Methane Mystery on Mars
No hay metano en Marte de origen biológico ni lo ha habido en los últimos 350 años
Confirmado: Marte tiene metano