Destino del Universo

destino del universo

En primer lugar,la energía oscura y la materia oscura son dos misterios diferentes en el Universo que pueden. Además posiblemente están relacionadas. En consecuencia el destino del Universo es incierto y dependerá de la Energía Oscura

YUN WANG: “La energía oscura determinará el destino final del Universo”

 La energía oscura determinará el destino final del Universo. Dependiendo de su verdadera naturaleza, el Universo podría tener futuros radicalmente diferentes”

“Tal vez, la energía oscura no sea ni siquiera una forma de energía. Pero sí muestra de la necesidad de modificar la teoría de la gravedad y de la relatividad”

La energía oscura es el término que utilizamos para referirnos a la causa desconocida de la aceleración observada en la expansión del Universo. Sea lo que sea la energía oscura, ésta no gravita como la materia. No sigue las leyes de la física establecidas en la Tierra

Por el contrario, la materia oscura sí gravita, además de ser invisible, de ahí el nombre. Se ha descubierto su existencia a través de su influencia gravitacional en galaxias y en sus agrupaciones. La distribución de materia luminosa en el Universo, como estrellas y gas caliente, solo puede ser explicada por la presencia de materia oscura.

Podemos estudiar la variación en el tiempo de la energía oscura a través de la medición de la historia de expansión del Universo.

El destino del universo es incierto ¿Varía la densidad de la energía oscura con el tiempo? y ….

¿Se modifica la gravedad?

La energía oscura determinará el destino final incierto del Universo. Dependiendo de su verdadera naturaleza, el Universo podría tener futuros radicalmente diferentes.

  • Éste podría continuar expandiéndose indefinidamente, o podría dejar de expandirse, hasta finalmente contraerse.
  • El Universo también podría “desgarrarse” en un futuro lejano a medida que se expandiera más y más rápido (fenómeno conocido como el “Big Rip”).
  • Otra posibilidad contraerse hasta finalmente morir en el “Big Crunch”.
  • También podría continuar expandiéndose. Y al morir de extrema vejez. Las partículas de la materia (como los protones) decayeran y únicamente la luz permaneciera eternamente

Todo esto puede sonar alarmante, pero el Universo no está en peligro de morir hasta los próximos 24-42 giga-años

Contacta con Paco DOMINGO